Los insectos son un buen aliado para la naturaleza pero cuando se concentran en grandes cantidades o afectan a la vida humana se convierten en una pesadilla.
INSECTOS
Nos podríamos llevar la impresión de que los invertebrados en general, son perjudiciales para los hombres, pero solo una pequeña proporción la podemos considerar como nocivos o plagas.
Los insectos son el mayor grupo animal y que comprenden el mayor número de plagas. Del millón de especies de insectos descritas menos de uno por mil son dañinas o perjudiciales para el hombre.
Las características generales de los insectos (como artrópodos son animales con patas articuladas y esqueleto externo quitinoso), los insectos tienen un par de antenas y tres pares de patas.
Las especies más nocivas en nuestro ámbito se describen a continuación.
CUCARACHAS
Son insectos primitivos, conociéndose especies fósiles del período Carbonífero hace unos 250 millones de años, con muy pocas variaciones a las existentes en la actualidad. Pertenecen al orden de los Diptiopteros, familia Blattidea, con más de 3.500 especies repartidas en todo el mundo. En España, las tres especies más conocidas, son: "Blatta orientalis" "Blattela germánica" y "Periplaneta americana".
CARACTERISTICAS GENERALES.
- Cuerpo plano, les facilita introducirse en grietas y fisuras muy estrechas.
- Sensores finos en forma de hilo, a menudo de igual longitud que el cuerpo. Necesarios al tener vida nocturna para palpar el entorno.
- Protorax grande y ancho en el dorso.
- Doble par de alas que como mucho, en algunas especies solo sirve para planear.
- 3 pares de patas delgadas y provistas de aguijones, con ellas pueden alcanzar gran velocidad.
- Dos pequeños apéndices articulados al final del abdomen, llamados "Cercis" sirven como sensores y palpadores posteriores.
- Viven en lugares oscuros, húmedos y calurosos.
- Ponen huevos en paquetes "Ootecas". A los 25-60 días las larvas salen de los huevos a partir de una temperatura de 25 C, por lo que abundan más en verano.
- En el crecimiento se producen 5-10 mudas de piel aumentando el tamaño, necesitando 1-3 meses para llegar a adultos.
MOSCA DOMESTICA
Pertenecen al orden Dípteros, familia Muscidae. Es bastante amplia y variable. Chupan líquidos y crían en el estiércol, carroña y desperdicios. Las más frecuentes son Mosca domestica y Mosca domestica menor .
- MOSCA DOMESTICA (MUSCA DOMESTICA) . Es la más corriente, las larvas de esta mosca viven en el estiércol, pero también pueden desarrollarse en desperdicios de cocina, etc. Una sola hembra llega a poner 200 huevos. En condiciones favorables el desarrollo desde la puesta a la mosca adulta dura 7 días. Al frecuentar estiércol, carroñas y desperdicios recogen bacterias y virus, actuando como vectores de enfermedades.
- MOSCA DOMESTICA MENOR (FANNI CANICULARIS) . De menor tamaño y más esbelta que la anterior. El macho vuela incesantemente alrededor de las lámparas del interior de los edificios. Las larvas se alimentan de materia en descomposición.
Otras especies de mosca son: Pollenia rudis, Musca autumnalis, drosophila funebris.
MOSQUITOS
Estos pequeños insectos de aspecto inofensivo, son una de las mayores plagas que sufre el hombre, no en sí como parásito temporal, sino como transmisores de enfermedades, especialmente virulentas al hombre (paludismo, malaria, fiebre amarilla, etc.).
CICLO BIOLOGICO